CLICK PARA VER TODO

Últimas entradas del blog

Cómo lavar la ropa deportiva para que dure más
Cómo lavar la ropa deportiva para que dure más
98 visitas 9 Gustó

¿Cómo limpiar la ropa deportiva para que dure más? Guía completa de cuidado y mantenimiento

Léelo entero!
Historia de las Nike Air Force 1
Historia de las Nike Air Force 1
169 visitas 21 Gustó

Las Nike Air Force 1 adquirieron un valor cultural y de estilo que trascendió mucho más a su función original de...

Léelo entero!
Cómo ver la NFL gratis en españa esta temporada
Cómo ver la NFL gratis en españa esta temporada
431 visitas 24 Gustó

Descubre dónde y cómo ver la NFL en España esta temporada 2025-2026. Te contamos todas las opciones para ver la NFL...

Léelo entero!
Wilson Balón federaciones de baloncesto
Wilson Balón federaciones de baloncesto
420 visitas 14 Gustó

Wilson se convierte en el balón oficial de la Federación Gallega de baloncesto y de otras federaciones. Descubre los...

Léelo entero!
Cómo saber si unas zapatillas baloncesto son originales
Cómo saber si unas zapatillas baloncesto son originales
3930 visitas 1 comentario 52 Gustó

Como tienda especializada y que vende productos originales y de primeras marcas te explicamos detalladamente cómo...

Léelo entero!
Guía definitiva para elegir tu mochila Sprayground: Modelos, tamaños y tips
Guía definitiva para elegir tu mochila Sprayground: Modelos, tamaños y tips
1962 visitas 1 comentario 43 Gustó

Descubre la guía definitiva para elegir tu mochila Sprayground: los modelos más icónicos, los tamaños que mejor...

Léelo entero!

Últimos comentarios

Cómo lavar la ropa deportiva para que dure más

100 Vistas 9 Apreciado
 

Cómo lavar la ropa deportiva para que dure más. Desde tu tienda favorita de camisetas de baloncesto, sudaderas de baloncesto y el mejor textil, además de zapatillas de basket, deporte americano y lo mejor en StreetWear, te vamos a explicar exhaustivamente cómo limpiar la ropa deportiva, ya que cuidarla es cuidar también tu rendimiento, tu inversión y tu comodidad, siendo una duda muy recurrente e importante.

 

Marcas como Puma, Adidas, Mitchell & Ness, Under Armour o Nike disponibles en FUIKAOMAR, utilizan tecnologías textiles avanzadas que hacen que las prendas sean ligeras, elásticas y capaces de expulsar el sudor del cuerpo. Pero esa sofisticación requiere también cuidados específicos a la hora de lavar y mantener las prendas, si queremos conservar su rendimiento y aspecto original por más tiempo.

 

¿Cómo limpiar la ropa deportiva para que dure más? Guía completa de cuidado y mantenimiento

La ropa deportiva moderna está diseñada para ofrecer comodidad, transpirabilidad y rendimiento durante los entrenamientos.

Al lavar correctamente tus camisetas, sudaderas, mallas o calcetines, prolongas la vida útil de los tejidos, evitas malos olores y conservas la tecnología transpirable que hace que entrenar sea más cómodo y efectivo.

 

Los materiales más comunes en la ropa deportiva y su comportamiento

Antes de hablar del lavado, conviene conocer los tejidos con los que se fabrica la ropa deportiva:

Poliéster: el material más habitual. Es resistente, se seca rápido y conserva la forma. Sin embargo, puede retener el mal olor si no se limpia adecuadamente.

Elastano (spandex o lycra): aporta elasticidad y permite libertad de movimiento. Es sensible al calor y a los detergentes fuertes.

Nylon: ligero, flexible y resistente a la abrasión. También se seca con rapidez, pero puede perder suavidad si se lava con agua caliente.

Algodón técnico: usado en camisetas y sudaderas modernas. Absorbe bien el sudor, pero puede tardar más en secar y encoger si se usa agua caliente.

Tejidos con tecnología Dri-FIT, Climalite o HeatGear: mezclas sintéticas con tratamiento especial para expulsar la humedad del cuerpo. Su efectividad depende directamente del cuidado y tipo de lavado que reciban.

 

Estos materiales están pensados para soportar la intensidad del entrenamiento, pero no los errores de lavado.

Una mala rutina puede hacer que las fibras se saturen, pierdan elasticidad o acumulen bacterias que provocan malos olores. Por eso, lavar correctamente tu ropa deportiva no es solo una cuestión estética, sino también funcional y de higiene.

 

como lavar ropa deportiva

 

¿Cómo lavar la ropa deportiva para que dure más?

Lava tu ropa deportiva lo antes posible

Después de entrenar, evita dejar la ropa sudada en la mochila o el cesto de ropa sucia. El sudor, al secarse dentro del tejido, favorece la proliferación de bacterias y hongos que generan mal olor y deterioran las fibras.

Si no puedes lavarla de inmediato, cuélgala al aire libre o en un lugar ventilado para que se seque antes del lavado. Esto reducirá el olor y evitará que el sudor penetre profundamente en el material.

 

Usa el detergente correcto (y olvida el suavizante)

El detergente es clave para mantener los tejidos técnicos en buen estado.

Elige un detergente líquido suave, preferiblemente formulado para ropa deportiva o sintética, que limpie en profundidad sin afectar los tratamientos de transpirabilidad. Los detergentes en polvo pueden dejar residuos que bloquean los poros del tejido.

Evita completamente el suavizante: aunque deja un olor agradable, forma una capa cerosa sobre la tela que impide que el sudor se evapore correctamente, anulando la tecnología transpirable de las prendas. Además, con el tiempo puede endurecer los tejidos y reducir su elasticidad.

 

Temperatura adecuada: agua fría o templada

El calor es el enemigo número uno de las fibras sintéticas. Lava siempre tu ropa deportiva con agua fría o templada, nunca superior a 30 °C. El agua caliente puede deformar los tejidos, encoger las prendas o dañar el elastano.

La ropa técnica no suele acumular manchas difíciles, por lo que no es necesario usar temperaturas altas. Además, lavar en frío ayuda a conservar los colores vivos y reduce el consumo energético, lo que también es un plus ecológico.

 

Lava las prendas del revés y ciérralas bien

Antes de meterlas en la lavadora, da la vuelta a las prendas. De esta manera, los estampados, logotipos y colores no se desgastan por el roce con otras telas.

Cierra cremalleras, velcros y cordones para evitar que se enganchen con las fibras o generen pelusas. Si tu ropa tiene detalles de serigrafía o bordados, este paso es esencial para conservar su aspecto original.

 

Separa por tipo de tejido y color

Nunca mezcles ropa deportiva con toallas, vaqueros u otras prendas gruesas. Los tejidos técnicos son delicados y pueden sufrir fricción o deteriorarse por contacto con materiales más duros.

Además, separa siempre las prendas de colores intensos de las blancas o claras. Las fibras sintéticas tienden a absorber el tinte de otras telas si el agua está muy caliente o el ciclo es largo.

 

Escoge el ciclo adecuado de lavado

Selecciona un programa corto o para ropa delicada en la lavadora.

Un ciclo largo o con centrifugado excesivo puede tensar las fibras y afectar la estructura de la prenda. Lo ideal es usar un centrifugado suave (máximo 800 rpm) para eliminar el exceso de agua sin deformar los tejidos.

Si quieres maximizar la durabilidad, usa una bolsa de lavado de malla, especialmente para calcetines técnicos o prendas con tiras elásticas finas. Así se evita que se enganchen o estiren durante el lavado.

 

Seca al aire libre, nunca en secadora

La secadora puede parecer práctica, pero el calor intenso destruye la elasticidad del elastano y del spandex, provocando que la ropa pierda su forma original.

Siempre seca tus prendas al aire libre, preferiblemente en un lugar sombreado y ventilado. La exposición directa al sol puede decolorar las telas o endurecer las fibras.

Extiende las camisetas y sudaderas en posición horizontal si son muy elásticas, para evitar que se deformen por su propio peso.

 

Trucos caseros para eliminar el mal olor

Si notas que, pese al lavado, algunas prendas conservan olor a sudor, prueba estos métodos naturales y seguros:

Vinagre blanco: añade media taza durante el ciclo de enjuague. Neutraliza olores y elimina bacterias sin dañar el tejido.

Bicarbonato de sodio: pon dos cucharadas en remojo con agua fría antes del lavado. Ayuda a desinfectar y a mantener los colores.

Aceite esencial de árbol de té: un par de gotas en el lavado actúan como antibacteriano natural y dejan un aroma fresco.

Estos trucos son especialmente útiles para camisetas de poliéster y calcetines técnicos, que tienden a retener más olor por su composición sintética.

 

Cómo lavar tu ropa deportiva - Cuida los detalles en cada lavado

Un buen mantenimiento no depende solo del detergente, sino también de pequeños gestos que hacen la diferencia:

No planches la ropa deportiva. El calor directo daña las fibras elásticas.

No uses lejía. Es demasiado agresiva para los tejidos técnicos y puede debilitar las costuras.

No dejes la ropa húmeda en la lavadora. El moho y las bacterias aparecen con facilidad.

Guarda la ropa bien seca y doblada. Colgarla durante mucho tiempo puede estirar las fibras.

 

Cuida tu ropa de deporte más valiosa

Las prendas deportivas de alta gama están diseñadas con tecnologías específicas que merecen atención especial.

Por ejemplo, las camisetas Dri-FIT o Adidas Climalite usan microfibras que expulsan la humedad del cuerpo hacia el exterior de la prenda. Si aplicas suavizantes o lavas con agua caliente, esas microfibras se sellan y pierden eficacia.

Algunas sudaderas o los leggings con elastano de alto rendimiento pueden mantener su elasticidad y forma durante años si se lavan correctamente y se secan al aire.

 

Invertir en ropa deportiva de calidad es apostar por rendimiento, pero mantenerla en perfectas condiciones depende de ti.

 

como lavar la ropa deportiva

 

En FUIKAOMAR como conoces dispones de las mejores marcas, producto oficial.

Esperamos te haya aportado este escrito y así puedas cuidar tu ropa deportiva de la mejor forma.

 

 
¿Te gustó este post del blog?

Deja un comentario